lunes, 7 de septiembre de 2015

Como Describir un Vestuario, Apología por Luis Reyes Dsgnr


Hola hola, hoy vengo a compartirles la forma mas fácil de redactar la apología de un vestuario;

La Apología, en el diseño de modas es la descripción exacta de una prenda de vestir, incluida hasta la técnica usada para la confección de esta.

En esta oportunidad, su presente servidor Luis Reyes les dará unos tips muy importantes sobre como redactar una apología o como describir un vestuario.

ASI COMENZAMOS...



1_ Nombre del diseñador
2_ Nombre del textil utilizado para confeccionar la prenda
3_ Color del textil utilizado
4_ Estilo del vestuario, o mencione del corte base
5_ Técnica utilizada para darle cuerpo a la prenda 
6_  Complementos y conectivos para unir ideas empleando el lenguaje técnico adecuado
7_ Conclusion, siempre acostumbra concluir con los accesorios y complementos del vestuario

El diseñador Luis Reyes confeccionó para esta ocación una imponente columna en charmuse París color gris titan, drapeada hasta las piernas entallando la estilizada figura de la hermosa srta. Jauregui. Iluminando la pieza un minucioso bordado de cristales boreales nace en el escote y desciende hasta perderse en una amplia falda de chiffon de seda que da movimiento a tan juvenil look.
Los accesorios también son creación del diseñador Luis Reyes.


y de esta manera armarías tu apología.


Otro ejemplo de Apología:

Esta vez la apología de un vestuario de fantasía:
Discúlpenme la foto, FUE TRAS BASTIDORES!!!








1_ Nombre de la fantasía y de su diseñador (en caso que lo exijan)
2_ Reseña general de lo que es el vestuario o lo que buscas representar
3_ Punto de inspiración
4_ Estilo del vestuario
5_ Complementos
6_ conclusión


Wurik Tannota en Pemon-Taurepan, en español ¨mujer llena de gracia¨,  es una creación del Diseñador Luis Reyes representando una princesa aborigen de la etnia pemon, el tradicional taparrabo adopta la forma de un atrevido trikini unimanga decorado con plumas de aves exóticas, el rico cetro y los extravagantes accesorios que complementan el vestuario también fueron manualmente elaborados por Luis Reyes.




Veamos, otro ejemplo de como redactar una apologia para este boceto con los tips que ya les di;
1_ Luis Reyes
2_Crepe de seda azul rey
3_Escote corazón,  cintura alta y falda baloom
4_ Cristales
5_ Complementos y terminos que enlacen las palabras

asi quedaria la apologia:

Luis Reyes Presenta esta creación confeccionada en crepe de seda azul rey, de escote corazón, cintura alta y falda baloom que se remonta sobre las rodillas y deja al descubierto las piernas, cristales plateados y espejos facetados dan luz y un toque ultra chick a tan exquisita pieza.




Algo muy importante a la hora de redactar la apología de un vestuario es estar inspirado al 100%, debes estar muy conectado a lo que vas a hacer, como diseñador recomiendo hacer siempre una lluvia de ideas, luego con un diccionario de sinónimos y antónimos comienza a construir lo que es la idea general de tu prenda de arriba hacia abajo (de cabeza a pies), deja los accesorios y complementos para la conclusión, y otra cosa muy importante es que la apologia deber ser breve y concreta.

   Espero haberles ayudado en algo con esta entrada, les invito a visitar y a sugerir temas, sin problemas les ayudare en lo que necesiten.








No hay comentarios:

Publicar un comentario