martes, 8 de septiembre de 2015

EL Punto De Inspiración Como Base De Cada Diseño

Hola hola... en esta oportunidad vengo a escribirles sobre algo muy importante para un diseñador:
Su punto de inspiración al momento de comenzar a diseñar una prenda.


En el mundo del diseño de modas la creatividad y el humor de un modista van de la mano, el Punto de Inspiración viene de la perfecta armonía del artista con su entorno, y en mi caso en particular puede ser cualquier cosa, una persona, un animal, un sentimiento, una emoción, una música, un trago, en fin, cualquier cosa que te haga feliz o sea participe del momento en el que estés diseñando un vestuario.

un ejemplo de algo que me traiga inspiración y ganas de diseñar en particular son las compras, siempre que necesito crear un atuendo para cualquier ocasión visito mis sitios de compra de textiles y me sumerjo en el mundo de los colores y las texturas, explorando y en busca de ese matiz, en busca de ese cristal que se que traerá a mi tal inspiración, luego de seleccionar los colores y tejidos simplemente voy a casa y en mi especial atelier dejo volar mi mente...


Algo que siempre he escuchado y que en lo personal no es parte de mi integridad como diseñador es que ¨los diseñadores trabajan mejor bajo presión¨, difiero de esta frase pues nada mejor para mi que trabajar cómodamente, relajado sin estrés ni apuros, claro que muchas de las mejores creaciones que confeccione en mis días de estudiante fueron bajo cierta presión debido al corto tiempo que nos proporcionaban para la elaboración de una prenda, pero yo, en particular siempre trate de hacer todo a tiempo y dejar para el final solo el acabado de ciertos detalles que al final de cuentas son los que mas valen, pues el que no hace las cosas bien desde el principio, no las aprenderá a hacer bien nunca.

siempre me gusto mucho coser de noche o de madrugada, escuchaba mis músicas favoritas, encendía la tv del taller en modo mudo, sacaba las telas que mas me gustaban así no las fuera a utilizar como para crear un ambiente solo para mi y pues confieso que en el atelier de La Bottega del Chef  se me dieron varios amaneceres, no por apuros, sino que cuando me decidía a coser era a coser y las horas me jugaban sucio cuando me fijaba simplemente el sol me decía ¡hola!...

encontrar tu punto de inspiración es muy importante por eso recomiendo que siempre busques  tu comodidad, escucha músicas, lee poesías, cuentos, acuéstate en tu cama, compra, come, has cualquier cosa que te agrade y veras que al momento d
e pensar en un vestuario te resultara muy fácil...


                             E aqui, cuando mi inspiracion y mi entorno juegan con mi arte...


espero este post pueda ser de ayuda para alguien a quien concentrarse e inspirarse se le dificulte un poco, pues espero que lo que a mi me resulta les ayude a ustedes tambien... gracias por la visita, les invito a compartir con sus amigos mi blogg... déjame tu comentario o sugerencia!!

lunes, 7 de septiembre de 2015

Como Describir un Vestuario, Apología por Luis Reyes Dsgnr


Hola hola, hoy vengo a compartirles la forma mas fácil de redactar la apología de un vestuario;

La Apología, en el diseño de modas es la descripción exacta de una prenda de vestir, incluida hasta la técnica usada para la confección de esta.

En esta oportunidad, su presente servidor Luis Reyes les dará unos tips muy importantes sobre como redactar una apología o como describir un vestuario.

ASI COMENZAMOS...



1_ Nombre del diseñador
2_ Nombre del textil utilizado para confeccionar la prenda
3_ Color del textil utilizado
4_ Estilo del vestuario, o mencione del corte base
5_ Técnica utilizada para darle cuerpo a la prenda 
6_  Complementos y conectivos para unir ideas empleando el lenguaje técnico adecuado
7_ Conclusion, siempre acostumbra concluir con los accesorios y complementos del vestuario

El diseñador Luis Reyes confeccionó para esta ocación una imponente columna en charmuse París color gris titan, drapeada hasta las piernas entallando la estilizada figura de la hermosa srta. Jauregui. Iluminando la pieza un minucioso bordado de cristales boreales nace en el escote y desciende hasta perderse en una amplia falda de chiffon de seda que da movimiento a tan juvenil look.
Los accesorios también son creación del diseñador Luis Reyes.


y de esta manera armarías tu apología.


Otro ejemplo de Apología:

Esta vez la apología de un vestuario de fantasía:
Discúlpenme la foto, FUE TRAS BASTIDORES!!!








1_ Nombre de la fantasía y de su diseñador (en caso que lo exijan)
2_ Reseña general de lo que es el vestuario o lo que buscas representar
3_ Punto de inspiración
4_ Estilo del vestuario
5_ Complementos
6_ conclusión


Wurik Tannota en Pemon-Taurepan, en español ¨mujer llena de gracia¨,  es una creación del Diseñador Luis Reyes representando una princesa aborigen de la etnia pemon, el tradicional taparrabo adopta la forma de un atrevido trikini unimanga decorado con plumas de aves exóticas, el rico cetro y los extravagantes accesorios que complementan el vestuario también fueron manualmente elaborados por Luis Reyes.




Veamos, otro ejemplo de como redactar una apologia para este boceto con los tips que ya les di;
1_ Luis Reyes
2_Crepe de seda azul rey
3_Escote corazón,  cintura alta y falda baloom
4_ Cristales
5_ Complementos y terminos que enlacen las palabras

asi quedaria la apologia:

Luis Reyes Presenta esta creación confeccionada en crepe de seda azul rey, de escote corazón, cintura alta y falda baloom que se remonta sobre las rodillas y deja al descubierto las piernas, cristales plateados y espejos facetados dan luz y un toque ultra chick a tan exquisita pieza.




Algo muy importante a la hora de redactar la apología de un vestuario es estar inspirado al 100%, debes estar muy conectado a lo que vas a hacer, como diseñador recomiendo hacer siempre una lluvia de ideas, luego con un diccionario de sinónimos y antónimos comienza a construir lo que es la idea general de tu prenda de arriba hacia abajo (de cabeza a pies), deja los accesorios y complementos para la conclusión, y otra cosa muy importante es que la apologia deber ser breve y concreta.

   Espero haberles ayudado en algo con esta entrada, les invito a visitar y a sugerir temas, sin problemas les ayudare en lo que necesiten.